Como no podría ser de otra manera, el idioma que aprendas dependerá totalmente de tus circunstancias personales y tus gustos. Si, por ejemplo, eres un enamorado de la cultura italiana o viajas a menudo a Portugal; si estás pensado en hacer un máster en Alemania, o quieres marcar la diferencia hablando chino, estas son excelentes opciones para aprender estos otros idiomas.
Piensa que en las ofertas de trabajo que piden inglés, casi todas, por cierto, hay miles de candidatos, pero en las que piden alemán, por ejemplo, la competencia se reduce muchísimo y si piden los dos ni te cuento.
Así que, si ya hablas inglés, no dudes mucho en plantearte estudiar otra lengua. Aunque no te lo creas, lo difícil es aprender el primer idioma, el segundo es muchísimo más fácil y el tercero ni te cuento. Eso sí, yo te aconsejaría que no intentarás aprender dos al mismo tiempo, a no ser que ya tengas un muy buen nivel de uno de ellos.
No subestiméis ningún idioma, todos pueden aportarte algo único. Te voy a contar lo que yo viví durante la gran crisis económica del 2008. Entonces enseñaba español en la City de Londres, ni que decir tiene que aquí todo el mundo habla muy bien inglés, pero sorprendentemente teníamos muchísimo trabajo con banqueros italianos, portugueses y brasileños que ya hablaban algo de español y que en pocas semanas consiguieron alcanzar excelentes resultados. Cuando los grandes bancos empezaron a recortar el personal, casi todos nuestros alumnos mantuvieron sus puestos, porque podían trabajar en diferentes equipos internacionales y eran más flexibles.