OYES-DICES: cómo preparar y usar las tarjetas

OYES-DICES probablemente sea una de las actividades más populares y efectivas para la clase de ELE. Se trata de juegos de tarjetas con dos columnas (una de oyes y otra de dices), especialmente útil y muy efectiva para trabajar la conjugación de los verbos, aunque no únicamente. Vamos a ver como usarlas, como crearlas y algunos ejemplos. Otra cosa importante: pueden utilizar perfectamente en una clase online.

Aquí te voy a mostrar algunos ejemplos, puedes dejarnos un mensaje en los comentarios si quieres tener una copia en pdf.

Ejemplos de tarjetas de oyes-dices con verbos

Aquí tienes un ejemplo para practicar verbos irregulares en la primera persona del presente de indicativo en parejas.

OYES-DICES Presente Irregulares

Como ves en este caso consta de dos tarjetas (por supuesto para grupos más grandes se hacen más tarjetas, siempre pares), con dos columnas cada una. En la de la derecha hay infinitivos con un sujeto y en la de la izquierda los verbos conjugados.

Empieza el alumno que tiene la tarjeta “Empiezas» leyendo su infinitivo HACER, responde su compañero, que lee el verbo correspondiente, en este caso HAGO, para continuar leyendo el infinitivo de la casilla a la derecha de este, es decir CONDUCIR. Así sucesivamente hasta llegar a “Terminas». Se cambian las tarjetas y se repite la operación. Hay que hacer varias repeticiones.

Otro ejemplo, esta vez de un juego de cuatro tarjetas sobre los verbos irregulares en el pretérito indefinido.

OYES-DICE Indefinido

Es una actividad muy flexible, se puede utilizar en clases individuales, tomando el profe una tarjeta. En grupos grandes utilizando juegos de varias tarjetas o dividiendo a los alumnos en parejas e incluso en las clases online.

Ten en cuenta, que esta actividad no sirve para presentar la conjugación, sino para practicarla una vez se ha estudiado.

Como he dicho antes son especialmente efectivas para trabajar la conjugación de los verbos, pero no únicamente.

Las tarjetas OYES-DICES para el vocabulario

He dicho que son una manera excelente de estudiar la conjugación de los verbos, pero también sirven para repasar el vocabulario. Se pueden hacer bilingües si vuestros alumnos hablan todos el mismo idioma, con adjetivos y sus antónimos, con palabras sinónimas o incluso con números, como en este ejemplo.

Aunque es un poco difícil notarlo, en la columna de la izquierda hay un número, obvio, y en la de la derecha, el mismo número leído de derecha a izquierda: 12-21, 37-73…

Para presentar la actividad escribo en la pizarra, ordenados en dos columnas, algunas parejas de números siguiendo este patrón, por ejemplo: 12-21, 73-37, 531-135 y les pido que los lean y que busquen la relación entre las parejas. Luego escribo uno solo 207 y les pido que adivinen la cifra de la columna siguiente. Ya con estos números en la pizarra explico la dinámica del juego. De manera que han estado trabajando con los números desde el primer momento.

Haz clic en el vínculo para ver más actividades para trabajar los números.

Todo lo que debes saber sobre la actividad OYES-DICES

1. A los alumnos les cuesta entender la mecánica de la actividad. Yo pienso que lo mejor es explicarlo con un ejemplo práctico.  Tengo una fotocopia ampliada de dos tarjetas y les muestro sobre ella el proceso

2. Las tarjetas suelen ser pesadas de preparar, especialmente cuando son juegos de seis u ocho. Hay que prestar mucha atención a su confección, porque el menor error echa al traste la actividad. Aunque puedes encontrar muchas en Internet, pero ten cuidado que no tengan errores.

3. Siempre llevo unas cuantas en una carpeta, me han salvado muchas clases cuando me he quedado corta de materiales y son excelentes para los calentamientos.

4. Como tengo muchísimas, siempre las rotulo con el tema que tienen y utilizo claves de colores. Por ejemplo, las parejas las imprimo en papel blanco, los juegos de cuatro en amarillo, los de seis en verde…

Déjanos un mensaje en los comentarios si quieres que te enviemos las tarjetas “oyes-dices” que has visto en esta entrada, y alguna más de sorpresa de las que se han mencionado.

También puedes contarnos tu opinión sobre esta actividad, tu experiencia e incluso tus trucos a la hora de usarlas.

51 comentarios en «OYES-DICES: cómo preparar y usar las tarjetas»

  1. ¡Hola!
    Acabo de obtener una plaza como profesora en la EPA y estoy viendo los diferentes materiales que hay en la red. Me han llamado la atención vuestras fichas de OYES-DICES; me parece un material estupendo y estaría muy agradecida si pudiera conseguir algún ejemplar que me sirva de ejemplo para crear mis propias fichas.
    Muchas gracias

  2. Hola, me gusta mucho esta actividad. Como dices, hay que tener mucho cuidado a la hora de crearlas porque es un poco lío. He utilizado la de los números y ahora me gustaría probar la del pretérito indefinido irregular.
    Me gustaría mucho tener las tarjetas 🙂
    Muchas gracias por el trabajo, nos lo hace a los demás mucho más fácil <3

  3. Hola, María. Gracias a ti por tu interés. Si la verdad es que son un poco pesadas de hacer, pero merece la pena. Te envío un juego de cuatro tarjetas con el pretérito indefinido por email. Espero que te sean de mucha utilidad.

  4. Me ha encantado. Me gusta probar actividades nuevas. Se parece mucho al I have who has pero me gustaría algo que no sea manipulativo por el COVID.

    Gracias

  5. Hola, Elena. Es una actividad muy practica ya verás como les encantanta a tus alumnos. Te la envío por email.

  6. Buenas tardes. Estoy por terminar el año escolar en la secundaria. Mis estudiantes varían de hispano hablantes a estudiantes con poca enseñanza formal en la lengua. Estoy en busca de materiales que le llame la atención y dure poco tiempo.

  7. Feliz Año Nuevo, Rosario. Te deseo todo lo mejor en para este 2021. Te envío la tarjetas de oyes-dices por email, creo que te serán de gran utilidad. Las actividades para trabajar en parejas creo que te pueden ayudar también. Tenemos otro blog https://www.learnspanishnow.online/ que está más pensada para los alumnos y puedes encontrar cosas también. No dudes en escribirnos si tienes alguna pregunta.

  8. Muchísimas gracias, Julia. Feliz Año Nuevo. Te deseamos todo lo mejor para este 2021. Te envío los modelos por email, espero que te sean de mucha utilidad.

  9. Buenas tardes. Me gustan mucho los materiales. Doy clase en primaria y tengo una alumna nueva de origen árabe. Poco a poco está aprendiendo español. Me ha gustado la idea; así que voy a crear mis propias tarjetas para adaptarlo a su nivel. (Si me mandáis las vuestras por mail; seguro que las utilizaré más adelante)

    Un saludo y enhorabuena por el trabajo que hacéis.

  10. Hola, Alberto. Muchas gracias por tu interés en nuestro trabajo y enhorabuena, es fantástico que te preocupes por tu alumna a pesar de no ser un profe ELE. Te enviamos el material hoy mismo.

  11. Muchas gracias, Carolina. Te envío unos cuantos en pdf que espero te sean de utilidad en tus clases.

  12. ¡Estupendo Material! He conocido esta actividad con vosotros, no la conocía antes. Me gustaría, si es posible, tener una muestra para poder probarlo en mis clases online y ver si funciona con mis alumnos.

    Muchas gracias de antemano.

  13. Gracias, Ana Isabel. Te enviamos las tarjetas por email y le pediré a Lola que te amplíe la información.

  14. Me encantan todas tus ideas…wow!!! Me podrías, por fa, enviar las tarjetas para utilizarlas online con mis alumnos?? Muchas gracias y felicidades por tu trabajo!!

  15. Muchas gracias, Raquel. Te las enviamos por email, ya nos contarás cómo te ha ido y no dudes en escribir si tienes alguna pregunta.

  16. Hola, me gustaría recibir las fichas OYES-DICES de números. Ya estoy inscrita en el blog. Gracias!

  17. HOLA! MIL GRACIAS POR COMPARTIR! podrías por favor enviarme tarjetas de «oyes-dices» para 4 participantes? mil gracias ! muy amable 🙂

  18. Buenas tardes:
    Acabamos de retomar las clases presenciales y, como los chavales ya están agotados después de tantos meses de clases virtuales, voy a intentar utilizar muchos juegos en clase. Te agradecería que compartieras este recurso, puesto que es una dinámica muy atractiva que nos puede servir para repasar todo tipo de cosas.
    Saludos,
    Carmen

  19. Hola, Carmen:
    Me alegro mucho que puedas volver a la normalidad. Es un gusto volver a interactuar con los alumnos, ¿verdad? Ya te hemos enviado las tarjetas, espero que te sean de mucha utilidad. Un abrazo, Mar

  20. ¡Hola!
    soy profesora de español en Francia y hago talleres con un grupo de niños de introducción al español a través de actividades lúdicas exclusivamente, porque la mayoría de ellos no están escolarizados. Acabo de descubrir vuestras actividades y juegos para practicar los números y me encantan, ¿podríais pasarme las fichas de OYES-DICES por favor? para tener un ejemplo que seguir.
    También me gustaría saber si conocéis alguna página en internet que genere los dibujos uniendo números, porque me parece imposible crear una figura coherente, aunque manejo algo de photoshop..
    Habláis de Anabel, profesora de International House Madrid, yo también hice unas prácticas allí, y supongo que con la misma Anabel, aprendí mucho con ella 🙂

    Muchas gracias!!

    Isabel

  21. Hola, Isabel:
    Perdona que haya tardado tanto en responderte, este último mes está siendo una locura.
    Creo que hay un sitio que se llama PICTUREDOTS.COM, pero no sé muy bien como funciona. Lo que hice una vez fue descargarme uno de internet y con photoshop cambie los puntos por números, también se puede hacer con letras para practicar el alfabeto.
    Seguro que es la misma Anabel, es maravillosa. Te envíamos las tarjetas por email.
    Un abrazo,

    Mar

  22. ¡Me encantó esta actividad de Oyes – Dices! ¿podrías compartirme las fichas? creo que es lo que necesitan mis alumnos para animarse y perderle un poco de miedo =)

  23. Me encanta tu trabajo. Me encantaría usar el material en mis clases por favor.
    Muchas gracias 🙂

  24. Hola! Enhorabuena por vuestra página. Muy interesante. Si es posible, también me gustaría obtener las tarjetas. Gracias!

  25. Muchas gracias, ya te la hemos enviado a tu email. Espero que te sea de mucha utilidad. Cuéntanos como te resulta.

  26. Fantástico material.

    Me encantaría recibir el material para ponerlo en práctica con mis alumnos en el CEPA donde trabajo.

    Muchas gracias.

  27. Buenas tardes,
    |Este ejercicio es estupendo.
    Podrian mandarme el pdf a mi email por favor?
    Estoy ensenando espanol a unos ninos y casi no tengo material.
    Muchas gracias

  28. Buenos días! Quisiera si es posible que me enviaran una muestra de las tarjetas Oyes-Dices pues voy a empezar a estudiar los verbos con mis alumnos y sé que de esta manera van a asimilar mejor los contenidos. Me encanta este blog pues propone actividades muy lúdicas que motivan al alumnado a aprender contenidos que a veces son un tanto áridos. Muchas gracias. Olivia.

  29. ¡Qué interesante! Cuánto me alegro de haber llegado a esta página. ¿Sería posible tener el material, por favor?

  30. Hola, Raquel. Será un placer enviártelo, pero debes estar registrada en el blog para ello. Es gratis y no te obliga a nada.

  31. Hola, Raquel. Será un placer enviártelo, pero debes estar registrada en el blog para ello. Es gratis y no te obliga a nada.

  32. Hola, estaba buscando material para trabajar los verbos cuando he encontrado está página, ¡una idea estupenda! ¿Me podríais mandar el material por correo? Muchas gracias. Naiara

  33. Muchas gracia, Naiara, me alegro que te guste. Será un placer enviártelo, pero debes estar registrada en el blog para ello. Es gratis y no te obliga a nada.

  34. Será un placer enviártelo, pero es necesario registrarse para ello. Es gratis y no te obliga a nada.

  35. Hola, Yaritza. Será un placer enviártelo, pero es necesario registrarse para ello. Es gratis y no te obliga a nada. Hasta pronto.

Deja un comentario