APRENDE PORTUGUÉS

Artículos definidos e indefinidos en portugués: guía para hispanohablantes

En portugués, como en español, existen dos tipos de artículos: los artículos definidos (o, a, os, as) y los indefinidos (um, uma, uns, umas). Estos pequeños acompañantes del sustantivo son fundamentales porque marcan si hablamos de algo concreto o de algo general, y si los sustantivos son femeninos, masculinos, singulares y plurales. Además, nos permiten expresarnos con más claridad y precisión.

👉 Para ver ejemplos prácticos y aprender a usar los artículos en portugués correctamente, te invito a mirar el vídeo completo. No te olvides de repetir los ejemplos en alto para trabajar la pronunciación.

Revisamos los artículos en portugués

Espero que hayas encontrado este audio útil y que hayas aprendido mucho. Recuerda que aprender correctamente los artículos en portugués te será de gran ayuda y te permitirá moverte a otros temas más avanzados.

Aquí tienes una revisión de los visto:

Recuerda que, en portugués, existen dos tipos de artículos: definidos e indefinidos. Son palabras muy pequeñas, pero imprescindibles, porque acompañan al sustantivo y nos ayudan a expresar si hablamos de algo concreto o de algo general.

Los artículos definidos son: o, a, os, as. Se usan cuando el objeto o la persona de la que hablamos ya es conocida o específica.

  • o livro → el libro (un libro concreto)

  • a casa → la casa

  • os livros → los libros

  • as casas → las casas

En todos estos casos, tanto el hablante como el oyente saben de qué cosa se habla.

Por otro lado, tenemos los artículos indefinidos: um, uma, uns, umas. Estos indican que hablamos de algo en general, sin especificar cuál.

  • um livro → un libro (cualquiera)

  • uma casa → una casa

  • uns livros → unos libros

  • umas casas → unas casas

La diferencia entre usar un artículo definido o uno indefinido puede cambiar mucho el sentido de la frase. Por ejemplo:

  • Quero um café → Quiero un café (cualquiera).

  • Quero o café → Quiero el café (el que ya conocemos).

Otro detalle importante es que en portugués el uso del artículo es más frecuente que en español. Muchas veces, donde en español no usamos artículo, en portugués sí se emplea. Por ejemplo:

  • Gosto de música (español)

  • Gosto da música (portugués, con artículo definido).

🚀En resumen, aprender a distinguir entre o, a, os, as y um, uma, uns, umas es un paso fundamental para hablar portugués con naturalidad. Practicar con ejemplos sencillos ayudará a dominar este punto básico de la gramática y a ganar confianza en las conversaciones cotidianas.

Ejercicios con los artículos portugueses

Ahora tienes que practicar todo lo que has aprendido, con unos ejercicios interactivos.  Tendrás que completar las frases con los artículos en portugués correspondientes. ¡Empezamos! 👍

Quizás tengas que consultar el significado de alguna palabra tanto en los ejemplos como en los ejercicios. Si es así, en este vínculo puedes encontrar un diccionario español-portugués muy interesante.