Cómo conjugar los VERBOS REFLEXIVOS en francés
Aprender un idioma no es solo memorizar vocabulario, también significa entender cómo funcionan sus estructuras. En francés, un punto clave son los verbos reflexivos, conocidos también como verbos pronominales. Se usan para hablar de acciones que la persona hace sobre sí misma, como en español cuando decimos “me levanto” o “se viste”.
En el vídeo de abajo, explicado en español claro y sencillo, verás cómo se forman y se utilizan estos verbos. Siempre van acompañados de un pronombre reflexivo (me, te, se, nous, vous), que cambia según el sujeto. Con ellos podemos hablar de rutinas, hábitos y también de acciones entre varias personas, por ejemplo: ils se saluent (ellos se saludan).
Muchos verbos reflexivos aparecen en la vida diaria: se réveiller (despertarse), se laver (lavarse), s’habiller (vestirse). Son muy útiles para describir lo que hacemos cada día y tienen algunas particularidades en su conjugación que conviene conocer.
Al final de la explicación encontrarás un mini test para comprobar lo que has aprendido de forma rápida y práctica.
Repasamos los pronombres y verbos reflexivos
1. ¿Qué es un verbo reflexivo (pronominal)?
Se acompaña de un pronombre reflexivo: me, te, se, nous, vous, que concuerda con el sujeto.
Ejemplo: Je me lave, Elle se lève.El pronombre debe colocarse antes del verbo conjugado (o justo antes del infinitivo si hay un semi-auxiliar).
Ejemplos: Je vais me laver, Tu t’es levé(e).
2. Tipos de verbos reflexivos (según su significado)
**Reflexivos reales (sens réfléchi)**
El sujeto actúa sobre sí mismo.
Ej.: Elle se lave (elle lave son corps).**Recíprocos (sens réciproque)**
Varios sujetos actúan unos sobre otros.
Ej.: Nous nous parlons (nos hablamos entre nosotros).**Pasivos o de voz impersonal (sens passif / décausatif)**
El sujeto recibe la acción sin que se mencione el agente.
Ej.: La porte se ferme; Tout s’oublie avec le temps.Esencialmente pronominales (sólo existen en forma reflexiva)
Ej.: s’évanouir, se souvenir, se méfier.Con significado diferente al verbo no pronominal
Ej.: appeler vs s’appeler (“llamar” vs “llamarse”), rendre vs se rendre
3. Conjugación y estructura gramatical
El pronombre reflexivo concuerda con el sujeto y se sitúa inmediatamente antes del verbo.
Ejemplo en presente: Je me lave, Ils se lèvent.En tiempos compuestos (p. ej., passé composé), se usa el auxiliar être y el pronombre va antes de este.
Ej.: Je me suis lavé(e).Acuerdo del participio pasado:
Concuerda en género y número con el sujeto si el pronombre reflexivo es objeto directo.
Ej.: Elle s’est lavée.No hay acuerdo si hay un objeto directo después, ya que el pronombre reflexivo funciona como objeto indirecto.
Ej.: Elle s’est lavé les mains (no hay “ée”).
4. Negación y formas imperativas
Negación: se coloca ne … pas envolviendo el pronombre y el verbo o auxiliar.
Ej.: Je ne me lève pas., Nous ne nous sommes pas réveillés.Imperativo afirmativo: el pronombre reflexivo se coloca después del verbo con guion.
Ej.: Lève-toi !, Dépêchons-nous !Imperativo negativo: vuelve al orden normal.
Ej.: Ne te lève pas !
5. Ejemplos comunes de verbos reflexivos útiles
se lever (levantarse)
s’habiller (vestirse)
se coucher (acostarse)
se laver (lavarse)
se réveiller (despertarse)
se dépêcher (darse prisa)
se reposer (descansar)
se maquiller (maquillarse)
